
Modelo de aprendizaje comunitario
Resultados
La articulación clara de los resultados buscados está en el centro del modelo. Los resultados deseados y la reevaluación de los mismos impulsan el proceso de aprendizaje comunitario.
Incluya
Garantizar la participación en el proceso de las distintas personas, perspectivas y sistemas implicados en el trabajo.
Diálogo
Cree una conversación de alta calidad que aclare los valores, saque a la luz las tensiones y aproveche la creatividad, dando lugar a planes concretos que consigan resultados.
Actuar
Asegúrese de que la planificación conduce a la acción, tanto dentro de los procesos de planificación como en cada fase de ejecución.
Aprenda
Establecer puntos de referencia y utilizar indicadores para evaluar el impacto y la calidad de las acciones; aprender de las experiencias y traducir esa información en acciones más eficaces.
Cultura de colaboración
Reforzar las capacidades que apoyan el trabajo en colaboración, como el liderazgo facilitador, la comunicación, el intercambio de información y la responsabilidad compartida.
Red Cívica
Uno de los retos habituales de la colaboración eficaz es conectar a los socios en línea de forma eficiente, barata y fácil de usar. Creada por The Civic Canopy, Civic Network es una plataforma de código abierto creada para ayudar a las comunidades a alcanzar sus objetivos. Proporciona un lugar fácil de usar para conectar, colaborar y coordinar esfuerzos compartiendo documentos, haciendo un seguimiento de las acciones, gestionando proyectos y conectando con una red más amplia de socios en todo Colorado.
Es más que una plataforma de software y más que una red social, sirve a un propósito cívico superior. Es un lugar donde los esfuerzos individuales se unen para hacer el bien, mejor.